Skip to Main Content

El Centro de Recursos de Mantenimiento de la Paz

El Centro de recursos para el mantenimiento de la paz alberga materiales de capacitación y orientación sobre el mantenimiento de la paz para que los Estados miembros capaciten a los futuros miembros del personal de mantenimiento de la paz. Contiene docume

Categorías de orientación

La orientación imprime dirección y ayuda a racionalizar los procesos de trabajo. También aumenta las probabilidades de que se reproduzcan los enfoques eficaces y reduce el riesgo de que se repitan las equivocaciones. El Departamento de Operaciones de Paz y el Departamento de Apoyo Operacional formulan la orientación en respuesta a las necesidades que se plantean sobre el terreno. 


Política

 

   

Procedimiento operativo estándar
   


Directrices

 

Sus análisis de las necesidades, evaluaciones y los estudios sobre la experiencia adquirida los ayudan a detectar y subsanar las deficiencias de la orientación oficial vigente. Los documentos de orientación abarcan desde los documentos de política de alto nivel hasta las instrucciones operacionales más detalladas para las misiones sobre el terreno. Los Departamentos ofrecen tres tipos de orientaciones:

Organizational Learning and Knowledge Sharing

Public and private organizations across the globe strive to improve performance by drawing lessons from their experience. The objective is to reproduce success and to eliminate repeat mistakes. The United Nations is no exception. The Secretary-General has repeatedly emphasized the need for knowledge sharing and the development of best practices to strengthen the United Nations. Various Security Council resolutions have called for the incorporation of lessons learned and best practices to help improve the performance of peacekeepers, most recently in resolution 2436 (2018).The Special Committee on Peacekeeping Operations (C-34) has emphasised the need for the United Nations to have an effective lessons learned process that includes the identification, sharing and implementation of key lessons and best practices in all aspects of peacekeeping.
 

Peacekeepers are problem-solvers and innovators. They find themselves in complex and fluid environments that require them to adapt, create, and learn on a daily basis to achieve their mission mandate. Recording innovation, successes and failures; sharing them with peers in other missions and at Headquarters; and learning from them through the development and revision of guidance and training is fundamental to further improving the effectiveness and efficiency of United Nations Peacekeeping.

Evolución del aprendizaje institucional en las operaciones de mantenimiento de la paz

En 1995, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz estableció su primera capacidad de prácticas recomendadas, integrada por tres funcionarios. Esa capacidad era claramente insuficiente para captar la forma en que el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se enfrentaba a los desafíos sin precedentes de los años noventa.

En el informe Brahimi, publicado en 2000, se reconoció que las Naciones Unidas seguían careciendo de una “cultura de aprendizaje”, y que, para que realmente se extrajeran enseñanzas, estas no solo debían recopilarse, sino transformarse sistemáticamente en orientaciones, doctrina y dirección operacional.

En el decenio siguiente, el Departamento estableció un sistema de orientación y una dependencia para supervisarlo. A partir de 2004 se desplegaron oficiales de mejores prácticas en las operaciones de mantenimiento de la paz a fin de extraer enseñanzas y buenas prácticas sobre el terreno. En 2007 se creó División de Políticas, Evaluación y Capacitación, cuyos dos pilares principales eran el Servicio de Políticas y Mejores Prácticas y el Servicio Integrado de Capacitación. 

En el último decenio, hemos elaborado políticas de intercambio de conocimientos PK/G/2015.13 y de desarrollo de la orientación PK/G/2014.14 . El Centro de Recursos de Mantenimiento de la Paz se estableció para difundir materiales de orientación y capacitación para el mantenimiento de la paz entre los Estados Miembros, los institutos de capacitación en mantenimiento de la paz y otros asociados.

Políticas y Orientación

Las políticas y la orientación sobre el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas representan un acervo de conocimientos que respalda al personal de mantenimiento de la paz en la ejecución de sus tareas. Imprimen dirección y ayudan a racionalizar los procesos de trabajo. Todos los materiales de políticas y de orientación se basan en buenas prácticas y enseñanzas extraídas de las operaciones sobre el terreno y se examinan periódicamente.